En un episodio reciente del podcast Reclaiming de Monica Lewinsky, la actriz Olivia Munn habló sobre una experiencia angustiosa en un set de filmación que la llevó a presentar quejas formales ante el estudio. Munn, de 44 años, contó que el estudio respondió ofreciéndole un acuerdo de siete cifras sujeto a que firmara un acuerdo de confidencialidad (NDA).
A pesar de la sustancial oferta financiera, Munn rechazó el acuerdo, expresando que aceptarlo socavaría su capacidad de hablar en contra de la mala conducta que sufrió. Enfatizó la importancia de usar su voz por sobre la compensación monetaria, afirmando: “Sé que esto es mucho dinero para ti, pero no es mucho dinero para mí para alzar la voz”.
Este incidente ocurrió durante el resurgimiento del movimiento #MeToo, una época en la que los NDA estaban bajo un intenso escrutinio por su papel en silenciar a las víctimas. La decisión de Munn refleja un cambio cultural más amplio hacia la transparencia y la rendición de cuentas en la industria del entretenimiento.
Anteriormente, Munn ha hablado abiertamente sobre la mala conducta en el set. En 2018, criticó al director Shane Black por elegir a un delincuente sexual registrado en el reparto de The Predator, lo que provocó que el actor fuera retirado de la película. La constante defensa de Munn pone de relieve su compromiso de fomentar un entorno más seguro en Hollywood.
—
Crédito de la foto: Tinseltown / Shutterstock.com