El aclamado musical Hamilton ha cancelado sus funciones previstas para 2026 en el Kennedy Center de Washington D.C. tras una controvertida reforma de la dirección de la institución por parte del presidente Donald Trump. Esta decisión subraya las crecientes tensiones entre la comunidad artística y la actual administración.
A principios de 2025, el presidente Trump despidió a 18 miembros de la junta directiva del Kennedy Center, nombró a aliados en su lugar y se nombró presidente. Esta medida sin precedentes ha sido percibida por muchos como un intento de politizar una institución cultural históricamente no partidista. En respuesta, varios artistas destacados y miembros de la junta directiva han cortado sus vínculos con el centro:
Shonda Rhimes, creadora de Grey’s Anatomy, renunció a su puesto de tesorera.
Ben Folds, reconocido cantautor, renunció a su puesto de asesor artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Renée Fleming, célebre cantante de ópera, se retiró de su función de asesora.
Además, se cancelaron funciones como el musical infantil Finn y un concierto del Coro de Hombres Gay de Washington, D.C., lo que resalta aún más la creciente brecha entre la comunidad artística y la nueva administración del centro.
Hamilton, conocido por su diverso elenco y su representación de los padres fundadores estadounidenses a través del hip-hop y el R&B, tiene un historial de compromiso político. La decisión de cancelar su presentación en el Kennedy Center se alinea con el compromiso de los creadores con la integridad artística y la oposición al autoritarismo percibido. El productor Jeffrey Seller enfatizó que participar bajo el liderazgo actual comprometería los valores del programa.
La situación en el Centro Kennedy refleja un debate más amplio sobre el papel de la política en las instituciones culturales. Mientras los artistas y las organizaciones se enfrentan a estos desafíos, el futuro de estas colaboraciones sigue siendo incierto.
—
Crédito de la foto: lev radin / Shutterstock.com